viernes, 23 de agosto de 2013

Breve Ensayo acerca de el libro ¨Sobre la Fotografia por Susan Sontag¨


                                                    “Sobre la Fotografía por Susan Sontag” 
            La Fotografía es un arte bastante reciente ya que surgió durante la primera mitad del Siglo XIX. En este libro se describe una larga y compleja retrospectiva de la historia de la Fotografía y de como este arte se desarrolla, trasciende y evoluciona a través de varias fases diferentes en la historia de su existencia.
            Es verdad que la fotografía ha tenido una cierta omnipresencia desde que surgió pues casi todo lo existente ha sido fotografiado y una fotografía va mas allá de únicamente una imagen, es también una documentación o una apropiación de cierta visión, de una circunstancia, una persona, una cierta realidad en un tiempo especifico o no especifico y un cierto espacio. El primer capitulo nos habla de cómo la Fotografía es una de las artes mas ambiciosas pues tomar una fotografía es apropiarse de lo fotografiado, la cámara es como una arma que captura la realidad, la estética y la verdadera apariencia de una persona o un momento en el tiempo y una circunstancia. La foto no es solo una porción de tiempo sino también de espacio y puede metaforizar la realidad y transformarla por completo.
            A través del libro, son introducidos diferentes puntos de vista de varios artistas así como su visión y sus preferencias, la distinción de la estética fotográfica y hay una constante comparación de el arte de la Fotografía con el arte de la Pintura. Algo muy interesante fue la descripción de la visión decadente de los Estados Unidos en la primera mitad del Siglo XX, los lados que generalmente uno no llega a observar y los cuales fueron documentados por varios de los fotógrafos mencionados los cuales provienen de este país como Lewis Hine o Diane Arbus, estos nos muestran una visión de lo grotesco y lo bello de los Estados Unidos durante esta etapa de decadencia. También se mencionan otros fotógrafos mas naturalistas como Edward Weston o Ansel Adams los cuales nos enseñan otra cara de la fotografía estadounidense como paisajes u objetos capturados con una nitidez muy moderna y los cuales tienen formas geométricas y simétricas. El libro también habla de varios otros fotógrafos mas antiguos y sus perspectivas, pioneros como William Fox Talbot de Inglaterra o Eugene Atget los cuales empezaron a documentar imágenes a través de daguerrotipos y otros métodos mas antiguos. 

Por Alejandro Herrera Creel.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario