martes, 20 de mayo de 2014

Sobre Primeros Videos de Gary Hill


-Comentario sobre primeros vídeos de Gary Hill:

Si podemos examinar a un artista en el campo del videoarte que realmente haya tanto desarrollado, como acentuado un lenguaje y que hasta el día actual; tenga un efecto tanto claro estéticamente como entretenido y efectivo para cierto publico amante del videoarte; este artista seria Gary Hill.

Gary Hill fue uno de los pioneros de este arte y realmente podemos notar una exploración y experimentación del medio en su trabajo en cuanto a la combinación de imagen y sonido entre otros aspectos. Los vídeos que mas me llamaron la atención fueron:

1."Elements"(1978)- Este video nos muestra una especie de imagen estática la cual cambia de forma con respecto al audio que esta siendo escuchado. Al cambiar el sonido parece que se crean formas y la textura de la imagen parece patrones repetidos con forma de grietas y sus respectivas sombras, creando tonos entre el gris y el negro. La manera en la que lo interprete fue como si esta pieza fuese una pintura de un paisaje la cual cambia con el sonido, en otras palabras una pintura tanto abstracta como paisajista la cual contiene movimiento. En el audio se logra distinguir una cierta voz pero sin poder tener noción de lo que dice. Como es característico de Hill el mezclar el sonido y la imagen de un modo en perfecta sincronización, creo que este video es muy representativo de su obra y para el momento en el que estuvo realizado; realmente rompe con muchos aspectos tanto visuales como estéticos.

2. "Mouthpiece"(1978)- En este video nuevamente tenemos el uso tanto de la imagen como del sonido aunque aquí tambien tenemos una sobre posición entre la imagen y el concepto que nos muestra esta pieza: Unos labios besando con una figura estilizada de unos labios la cual pasa por los labios de el personaje cada vez que este suelta un beso. Después de cierta cantidad de besos saca la lengua y escuchamos una especia de grito y la imagen que estaba sobre puesta la cual se mueve mas rápidamente que en la secuencia del beso anterior. Eso sucede repetidamente unas 3 o 4 veces. Aquí note desde mi punto de vista; no solo la cuestión de mostrar una obra que funcione estéticamente en su concepto a través de la imagen y el sonido sino también, cierta ironía comica que Hill nos transmite tanto por el hecho de llamar a la obra "Pieza de Boca" como en estar dando un beso y sacando la lengua con esta imagen sobre puesta. Es como si quisiera convertir a la boca en una pieza mecánica y el videoarte le da la posibilidad para convertir este experimento en esa idea justamente; el órgano humano como un aparato mecánico.

3. "Happenstance"(1983)- Esta fue la pieza que mas me gusto. Aqui no solo vemos una vez mas la conexión entre la imagen y el sonido sino también; una experimentación de acuerdo a la época de como utilizar otros medios a través de la gráfica electrónica en concordancia con la poesía y al mismo tiempo combinando con cierto aire espiritual. Gary Hill construye un poema y al mismo tiempo lo expresa en imágenes que primero parecen ser compuestas de humo y después se convierten en formas geométricas como un triángulo el cual se descompone en letras, estas letras se deforman y comienzan a formar un patrón de movimiento en ellas que va de mano con el audio; el cual es una especie de harmonía eterea. Esta harmonía se convierte en un canto casi robótico y después lo que parece ser una melodía de música electrónica la cual también incluye a Hill recitando un poema con cierto ritmo de beat. A través del video tenemos este tipo de imágenes en blanco y negro y audio que van transmutando de una manera muy ingeniosa; vemos algo que parece un pájaro, después un triángulo nuevamente y después un árbol, algo que parece una gran pirámide, y así sucesivamente. Este video trasciende de una manera tan natural que podría comparase con un mantra, una meditación y un experiencia psicodelica. Todo combinado de modo que quizás no sea para todo tipo de audiencia, pero a mi modo de verlo me parece entretenido y captura mi atención pues siento que el flujo con el cual se desarrolla tiene un buen ritmo y un orden tanto armonioso como correcto en su forma de manifestarse.

Esta es la pieza "Happenstance"(1983)

https://www.youtube.com/watch?v=AFXLkPAT6dg

En esta pieza, las imágenes son construidas en tiempo real con un sintetizador el cual no solo sincroniza la melodia sino tambien la imagen. Algo parecido me recuerda a lo que construyo Nam June Paik con su video sintetizador aunque este video fue hecho con el sintetizador Rutt Etra, construido por Steve Rutt y Bill Etra.


Regresando a los trabajos de Hill; podría añadir que realmente es alguien que estaba experimentando con la manifestación de lo visual a través del sonido y viceversa y otros casos hasta de lo auditivo con lo físico como es en el caso su pieza "Mediations"(1986) en la cual coloca arena sobre una bocina mientras recita un poema el cual es acerca de la voz, el sonido y en si el acto de poner arena sobre la bocina la cual se mueve con su voz manifestando así el sonido de una manera tanto física como visual.

En mi opinion personal; podría decir que el trabajo de Gary Hill tiene una fluidez bastante característica la cual perdura a través del tiempo gracias a su única manera de representar sus conceptos, no solo es una experimentación con el video sino con otros medios artísticos lo cual lo hace siempre mantener un lenguaje único en comparación con otros videoartistas los cuales han decidido trascender en su experimentación con el videoarte.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario