-Comentario sobre "La Historia de Lisboa" de Wim Wenders:
Esta película del director alemán Wim Wenders me pareció tanto interesante como entretenida; en este caso tenemos la historia de un sonidista de cine; Philiph Winter. Winter es llamado a viajar a la ciudad de Lisboa, en Portugal por su amigo director de cine llamado Friedrich Monroe, quien esta terminando una pelicula en blanco y negro rodada con una camara antigua como la que utilizo Dziga Vertov en su largometraje de 1929 "El Hombre de la Camara." Cuando Winter llega a Lisboa, se alberga en el edificio donde se suponia que se iva a encontrar con Monroe, el cual no aparece hasta 3 semanas despues en las cuales Winter, se ha dedicado a recorrer la ciudad y grabar los sonidos para la pelicula de Monroe. Winter se encuentra con los musicos Madredeus, los cuales estan grabando y produciendo la banda sonora para la pelicula de Monroe y ellos tampoco tienen una pista de donde este se pueda encontrar. La necesidad de Winter por permanecer en Lisboa a pesar de que Monroe no ha aparecido, surge de la atraccion que se desarrolla por el ambiente en el que suditamente se rodea; la misteriosa ciudad de Lisboa, la cual Wenders proyecta casi de un modo onirico, la atractiva cantante de Madredeus; Teresa. Los niños curiosos que siempre estan grabando a Winter y observando su trabajo y las imagenes que Monroe habia dejado atras; las calles, las personas, la ciudad en si misma. Un dia mientras Winter esta tomando un cafe y grabando el sonido de las calles; oye la voz de este y lo encuentra detras de el, Monroe narrando su vision y su realidad. Lo comienza a seguir y este llega a un automovil azul donde Monroe parece estar residiendo continuamente, grabando la ciudad pero alegando que ha dejado su proyecto atras. Al final Winter lo convence de terminar su pelicula.
A traves de toda la pelicula note que me encontraba con el punto central de la historia continuamente, este siendo en si el sonido. El sonido estuvo presente a traves de toda la pelicula, desde el radio en la carretera al principio, el mosquito que molestaba a Winters antes de que este se fuera a dormir, el sonido de las calles; las personas, los vehiculos(autos, trenes, etc) las palomas, los niños jugando, asi como tambien, la magnifica banda sonora producida por los mismos musicos Madredeus, actuando como ellos mismos.
Si bien recuerdo, en el cuarto de Monroe donde Winters reside, escrito en la pared encontramos algo asi como: "Ojalad pudiera ver el mundo como todas las personas al mismo tiempo." Esto me recuerda mucho a la idea principal de Dziga Vertov sobre "El Hombre de la Camara" pues estamos viendo la realidad como es; una documentacion de la era y de los diferentes aspectos que nos rodean de la vida cotidiana. A esto, hace alucion el director Monroe cuando se encuentra con Winters explicandole que; lo que el tenia en mente es grabar la ciudad como realmente es y libre como Dziga Vertov, Monroe describe que la imagen cuenta con una inocencia pura hasta que es mirada por el espectador, cuando esto pasa; el momento en el que se el que tomo la imagen entre la imagen y el espectador, desaparece y cuando esto pasa la imagen muere porque deja de ser pura. Monroe explica a Winter que ha estado documentando la ciudad para no grabarla como el quiere que se vea sino mas bien como es la ciudad en si misma y por esta razon, conserva todas las cintas que ha rodado para futuras generaciones. Pareciera que los niños que siempre estan grabando y los cuales se apegan a Winter desde que este llega a Lisboa estan trabajando para Monroe pues uno de los niños, el mas misterioso y el cual siempre se aparece y desaparece ante los ojos de Winter; siempre lleva una camara escondida en una caja dentro de una bolsa y parece siempre estar grabando o siguiendo a Winter. Al final pareciera que este niño es el asistente principal de Monroe.
-Conclusion:
A mi modo de ver; Wenders nos cuenta la historia de alguien que se pierde en una ciudad y disfruta de su trabajo encontrandose a si mismo, pues en mi experiencia, el viajar a lugares desconosidos e inesperados y sobre todo solo, en donde nos encontramos con nuevos paisajes, nuevas personas, colores, olores y sonidos; siempre nos provoca una chispa de inspiracion para seguir adelante con lo que nos motiva. Esto sucede con ambos personajes principales en la pelicula; Winter tratando de encontrar a su amigo Monroe y explorando la ciudad a traves de los sonidos, utiliza el material el cual Monroe habia abandonado y experimenta la ciudad a traves de sus grabaciones y tambien; creando los efectos de diferentes sonidos de esta. Una parte que me parecio muy interesante aunque apenas entendi pues estaba en portuges, fue cuando uno de los personajes; un hombre ya de edad, esta siendo grabado por Winter, este personaje empieza describir algo sobre la imagen y como la imagen no perdura sino lo unico que perdura es la memoria, explica que uno quiere vivir por siempre pero no somos perdurables y el capturar la imagen en movimiento como en el cine, es capturar la imagen como la queremos ver y mejor va a perdurar la memoria, el recuerdo de esa realidad.
Definitivamente es una pelicula que dramaticamente es tanto poetica como comica. Esto es muy tipico en las peliculas de Wim Wenders aunque aqui une esas dos cualidades. Por ejemplo en "The Wings of Desire"(1987) observamos un lenguaje muy poetico y despues "Faraway, So Close!"(1993) mantiene ese lenguaje poetico aunque tambien comico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario